X CONCIERTO EN LA IGLESIA DE OLIVÁN

TRIO DILETTANTI
( DOS TROMPETAS Y PIANO)
ORGANIZA: ASOCIACIÓN CULTURAL”O CUMO”
Sábado 20 de agosto 2016 (19:00 H.)

 

Trio Dilettanti

Esta formación musical surge en 2011 con la vocación de interpretar obras del repertorio barroco compuesto para trompeta. Estas piezas son compuestas en un momento en el que los autores toman como referencia el lenguaje musical que desarrolla un nuevo género y que es la ópera.

A final del S. XIX y a principios del S. XX es cuando se construye la trompeta piccolo que facilita la ejecución de melodías en registro agudo y en intensidad más débil. Son éstos los instrumentos utilizados por los músicos de este grupo.

Desde el año 2011 los conciertos son, entre otros, los realizados en Abay, Jaca, Biescas, la participación en el “Güestival” en Larrés, en el ciclo “molino clásico” de Sabiñánigo y en Sorripas. También en el ciclo de conciertos clásicos organizados por la Comarca de la Jacetania (Hecho, Salvatierra de Escá, Artieda, Canfranc, Bailo) y en la ermita de Sta. María de Iguácel, organizado por la asociación “Sancho Ramírez” dentro de los actos conmemorativos de su 30 aniversario. Recientemente, en el festival “a redolín clásico” (comarca del Alto Gállego), conciertos en Caldearenas y Yésero.

Progama concierto 2016.

Cartel concierto Oliván 2016

SENDA AMARILLA 2016

LA SENDA AMARILLA – X ANIVERSARIO
Marcha senderista Oliván – Ainielle y jornadas lúdico – culturales             1 de octubre de 2016.

Logo inscripciones

El próximo 1 de octubre se llevará a cabo la tradicional Senda Amarilla que une los pueblos de Oliván y Ainielle. Este año la Senda adquiere una mayor importancia ya que celebra su décimo aniversario. Por este motivo se está preparando una edición especial que contará con la presencia de Julio Llamazares y otros de los renombrados ponentes que nos han acompañado a lo largo de estos años. Como de costumbre, acompañando a la Senda se llevarán a cabo una serie de actividades que incluirán exposiciones, visitas culturales, charlas y música. La Asociación O Cumo irá informando puntualmente una vez que se concrete la programación y actividades previstas. Próximamente se abrirá el periodo de inscripción que, debido a la gran afluencia de participantes que se espera, este año estará limitada a 400 personas por lo que los interesados conviene que se inscriban cuanto antes.

PROGRAMACIÓN

Viernes 30 de septiembre de 2016 (En las Escuelas de Oliván).

  • Recepción y alojamiento invitados
  • 19:00 h Firma de Julio Llamazares en Libro de Honor Ayuntamiento Biescas
  • 19:15 h Inauguración Exposición Ricardo Montoro. Cóctel.
  • Cena con invitados.

Sábado 1 de octubre de 2016 (Oliván-Ainielle).

  • 07:00 h Recepción participantes y comprobación inscripciones en las Escuelas de Oliván
  • 08:00 h Inicio de la marcha hacia Ainielle
  • 09:45 h Almuerzo en Berbusa.
  • 12:30 h Llegada a Ainielle. Visita guiada al molino de Ainielle, recién restaurado, a cargo de José Miguel Navarro
  • 13:30 h Comida de alforja, amenizada por los músicos.
  • 14:15 h Reparto de melocotón con vino y café.
  • 14:30 h Charla a cargo de Carlos Tarazona «Repoblaciones forestales y despoblación».
  • 15:30 h Regreso a Oliván.
  • 18:00 h Inauguración Circuito Literario de la Comarca del Alto Gállego con la presencia de Julio Llamazares.
  • Chocolatada, música y baile a cargo de Bosnerau.

senda_2016_p

DÍPTICO INFORMATIVO
exterior diptico senda 2016_001
Díptico Exterior
interior diptico senda 2016_001
Díptico interior
LA SENDA AMARILLA Y LOS ENCLAVES LITERARIOS

Aprovechando la presencia del escritor Julio Llamazares en esta edición de la Senda Amarilla, el sábado 1 de octubre se procederá a la inauguración del circuito «Enclaves Literarios» organizado y patrocinado por la Comarca del Alto Gállego.

ENCLAVES LITERARIOS DEL ALTO GÁLLEGO
Las tierras del Alto Gállego han sido, y son, una fuente inagotable de inspiración literaria. La belleza intrínseca que atesoran sus bosques, ríos y cumbres, unida al carácter de sus gentes y al atractivo evocador de sus pueblos, se convirtieron en la herramienta perfecta de muchos poetas, ensayistas y prosistas para expresar sus emociones, experiencias y sentimientos más profundos.
Entre los textos de la Ruta Literaria encontramos tanto poemas como textos narrativos dedicados a nuestra Comarca, realizados por algunos ilustres escritores de gran fama internacional como Juan Ramón Jiménez (con su obra, Pirineos), instalado en Sallent de Gállego, Ramón J. Sender (Crónica del alba), en Panticosa, Carmen de Burgos (Los espirituados), en Yésero y Julio Llamazares (La lluvia amarilla), en Oliván. Para una segunda fase se incluirá a otros escritores.
Dicha ruta se complementa con charlas sobre los distintos bienes a cargo de especialistas y con una serie de visitas guiadas a dichos lugares donde explicar in situ el bien señalizado, como es el caso de la de Julio Llamazares en Oliván el sábado día 1 de octubre, a las 6 de la tarde, con la que se inaugura esta ruta literaria del Alto Gállego.

 

enclaves_literarios